viernes, 29 de agosto de 2008
Master en finanzas para niños ricos.
lunes, 25 de agosto de 2008
¿A quién llevas en la cordada?
Oyéndola hablar sobre el equipo que estuvo con ella en toda la travesía, me hizo ver la similitud de un equipo de cordada con un family office.
Sin éste equipo, Edurne sola no lo hubiera conseguido, aún a pesar de contar con todos los proveedores del material necesario: cuerdas, mochilas, piolets, etc. Los proveedores no están con ella en la montaña, se quedan en sus casas. Ella sola lo hubiera tenido muy difícil para hacer cima en solitario y luego volver aunque le hubieran depositado a su lado toneladas de material. Sin equipo no hubiera conseguido finalizar el durísimo descenso que tuvo que padecer en el K2. Sin equipo no hubiera conseguido un nuevo éxito cuando tuvo que afrontar una subida con vómitos producidos por un alimento en mal estado.

viernes, 22 de agosto de 2008
Tómese un zumito a mi salud.
A estas entidades se les pidió una estrategia para conseguir rentabilidades para 30.000 € de entre un 5 y un 10% a un año vista "sin asumir elevados riesgos". De entrada ya debemos decir que el primer error de planteamiento es no definir más detalladamente qué significa "sin asumir elevados riesgos". Por otro lado las estrategias de inversión no deberían recetarse sin tener en cuenta la situación de cada inversor: Sin saber si esos 30.000 € son una parte importante o ínfima de sus patrimonios, si están sobrecargados o no de inmuebles, si obtienen rentas fijas, inmobiliarias, corporativas o laborales más o menos cuantiosas, si su capacidad de ahorro es nula o abundante, si su situación familiar tiene que afrontar obligaciones económicas crecientes como por ejemplo atención a enfermos y/o personas mayores, si su nivel de gasto familiar es cuantioso o austero en proporción a sus activos, si realizan donaciones filantrópicas, si su interés se centra en el crecimiento patrimonial, en las inversiones de uno u otro tipo o en el disfrute de sus recursos, si sus objetivos vitales son abordables en sus actuales situaciones patrimoniales, si quieren legar sus bienes de una forma u otra (todo un mundo), si tienen mayor o menor aversión a la fiscalidad (otro mundo), si... en fin mejor no os aburro más, mismamente lo que contempla un PGR.
A pesar de todo, vamos a obviar los errores en el planteamiento fundamental y pasemos a analizar las directrices dadas por estas entidades. Lo primero que nos llama la atención es que todas ellas aconsejan invertir en bolsa entre un 30 y un 42%, a excepción de Banif que no precisa porcentajes (sic), y de Atlas Capital que propone un 20% de bolsa y cuya propuesta nos parece la más distinta, como iremos viendo más adelante. También es destacable que la mayoría aconsejen invertir también en US$, algunos proponen RV americana por aquello de que deberían salir antes a flote que Europa y otros RF corporativa investment grade, criterios ambos que compartimos. Pero otros como, otra vez, Atlas Capital, proponen incluso una inversión en un monetario puro y duro en $ en una clara apuesta por la recuperación de la divisa americana (aunque de dudosa eficiencia puesto que otras inversiones en USD podrían aprovechar el factor divisa y conseguir mejores rendimientos durante el plazo señalado de 12 meses). Además ésta última entidad es la única que incluye un 5% de la cartera propuesta en intereses japoneses, a través del fondo Invesco Japanese.
En resumen, si echáis un vistazo al artículo de Expansión veréis como todas las propuestas parecen directamente sacadas de sus panfletos propagandísticos, quizás con la salvedad de la propuesta de Atlas Capital que modera su afán vendedor, aunque incluso ésta cae en los tópicos más indeseables de carteras modelo (conservadora, mixta, dinámica) en cuanto se visita su web. Visto lo visto, me temo que poco variarían las ofertas de todos ellos fuera cual fuese la premisa inicial de perfil inversor.
Si una propuesta estará más acertada o no pasados 12 meses, sólo lo dirá el tiempo. Pero no se ha definido si hablamos de blindar un patrimonio o de hacer crecer 30 mil euros, ni nada de lo referido en un PGR. Por tanto estas ocho propuestas son poco más que hablar por hablar, salir en la foto publicitaria y estar entre los ocho publicados con mensajes que regalen los oidos de sus posibles presas. Es obvio que las entidades consultadas se han limitado a la pregunta de cómo sacar jugo DE nuestros 30.000€ en lugar de cómo sacar jugo A nuestros 30.000€. Nuestro colega Sherpa ya trató el tema del dinero que no trabaja estrictamente para nosotros.
La mayoría de entidades de inversión sabrán sacar el jugo a nuestro dinero, pero quizás no lo lleguemos ni a probar y sin embargo nuestro patrimonio quedará exprimido.
"Pobre hombre... Jamás sabrá lo que es ser joven, porque nació banquero."Mayer Amschel Rothschild (1744-1812)
lunes, 18 de agosto de 2008
La (in)corrección del precio del Petróleo.
Después de unos tres últimos semestres (2007/2008) con un rally alcista escalofriante, se están dando unas circunstancias coincidentes que provocan la relajación de precios que estamos viendo en las últimas semanas. A saber: Ausencia de tensiones geopolíticas imprevistas, aumento de la oferta y ralentización del ritmo de crecimiento de la demanda, amén de la posible relajación de la especulación pura y dura ejercida sobre estos precios.
La corrección técnica que estamos viviendo parece que no es más que eso, corrección en un rally cuyos fundamentos siguen determinando un encarecimiento del crudo a medio y largo plazo. y lo peor es que no parecen haber herramientas paliativas más allá de la moderación del consumo y la búsqueda de la, hoy por hoy, quimera de la energía abundante y barata. Esperemos que la especulación no se lleve por delante incluso la tregua de la corrección antes de tiempo. No obstante hay varias voces que vaticinan las bondades de la crisis energética a través de una mayor eficiencia a consecuencia de la escasez. Y siempre nos quedará la alegría de ser pobres pero eficientes, en contraposición de los desmanes de los ricos y productores de petróleo... o era al revés... qué lío.
"Cuando saltes de alegría, cuida de que nadie te quite la tierra debajo de los pies."Stanislaw Jerzy Lec
jueves, 14 de agosto de 2008
La Orquesta del Titanic por fin dejó de tocar.
Cuanto más se dilate y difumine en el tiempo una catástrofe, mayor poder de reacción habrá. Si el Titanic se hunde muy despacio, el preceso de evacuación y posterior resacte se efectuará con más garantías de éxito y los daños se podrán paliar en mayor medida. Es cierto que la crisis energética supone un oleaje que dificulta el protocolo de emergencia, a la vez que acelera el hundimiento. Pero por fin la orquesta dejó de tocar y se ha puesto manos a la obra para ayudar en la evacuación y rescate. Y eso beneficia a la actitud y predisposición del resto del pasaje ante las crisis. Que la música siga sonando y que la tripulación (política y económica) nos hable de simple desaceleración, no sólo no soluciona nada sino que nos hace mucho más vulnerables ante el naufragio.
No debemos ver los botes salvavidas como un shock traumático de lo que añoradamente dejamos atrás, sino como una ocasión excepcional de aprender de nuestros errores y prepotencias. Siendo, a la vez, el principio de una nueva navegación rumbo a un mundo lleno de oportunidades, aunque de momento con estrecheces y sin música.
lunes, 11 de agosto de 2008
Que paguen Pecadores por Justos.
EE.UU. es el país donde "todo es posible", para lo bueno y para lo malo. Y dentro de lo bueno hemos visto como todo un gigante como Citi se ha visto obligado a recomprar miles de millones de producto ilíquido hoy en manos de sus clientes y exclientes, a quienes vendió la moto. Ejemplo a seguir, a pesar de que sólo ha sido posible después de varias demandas, amenazas y mano dura desde los organismos oficiales correspondientes. Pero ejemplar sin duda.
Algunos pensaréis: ¿Qué culpa tiene Citi de que nos haya sobrevenido una crisis de crédito que se ha llevado por delante la liquidez y la solvencia de infinidad de instrumentos financieros? La respuesta es que, al igual que hizo UBS, dichas ventas se produjeron masivamente cuando la entidad ya era consciente de que estaba colocando unos instrumentos que quemaban en los balances del banco. Incluso con ventas insiders de las cúpulas directivas que se quitaron el muerto de encima antes que nadie sin importarles los daños que sufrirían sus clientes y compradores. Pero aún en el supuesto irreal de que estas entidades no hubieran sido conscientes de los problemas de dichas titulizaciones, no deja de ser una mala praxis. Su incompetencia no puede perjudicar masivamente a los clientes que han confiado en su asesoramiento, y se les debe compensar aunque sea gracias a la presión judicial. Algo parecido a lo que ocurre con una negligencia médica aunque el error se involuntario. Que se vendan instrumentos basados en deudas subprime pasados por la ingeniería de la titulización como líquidos, seguros y casi equivalentes a dinero en efectivo, es una responsabilidad que debe depurarse en la contabilidad del banco y no en la del cliente. Afortunadamente parece que la lista de entidades que se verán obligadas a compensar sus abusos se completará con UBS y Merrill Lynch, de momento... ¿Veremos en esa lista algún día un banco europeo presionado por estamentos europeos? Me temo que no.
Que paguen Pecadores por Justos por una puñetera vez en la vida. Pero esa depuración de responsabilidades que se hará en EE.UU., de momento, sólo es posible en el país donde todo es posible. Mientras tanto, aquí los afectados por ventas domésticas de productos similares se tendrán que conformar con un cabreo que les hará cambiar de gestor o, a lo sumo de entidad.
Pedirle a un empleado de una entidad financiera vendedora de productos que sea un buen asesor para sus clientes, es como pedirle al Lobo Feroz que dé la cena a los Tres Cerditos, los acueste y les cuente un cuento antes de dormir. Ah... y en la mayoría de casos los Cerditos ni siquiera habrían sido capaces de hacerse una casita de paja, pero se niegan a pagarse un Canguro profesional porque el Lobo no les cobra...
Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella.Joan Baez.
viernes, 8 de agosto de 2008
El derecho romano y la inversión en Rumanía.

Después de tranquilizarle, y prometerle que nos haríamos cargo de su situación para enderezarla nos pusimos manos a la obra.
El abogado no era un abogado cualquiera, pertenecía a una familia de abogados que poseía un importante bufete en la ciudad, yo lo conocía un poco de otros temas y aproveché para concertar una reunión con él. Me citó para comer en uno de los restaurantes más exclusivos de la ciudad donde me comentó que tenía cuenta abierta y frecuentaba habitualmente para tratar asuntos de trabajo. Después de hablar un poco de todo nos centramos en la situación del cliente que compartíamos.

martes, 5 de agosto de 2008
Free Beijing 2008.
¡Qué bien! No sólo nos permiten viajar a determinadas zonas e ir más allá de la mera presencia en los eventos deportivos, sino que nos animan a hacerlo siempre y cuando sea considerado "buena idea". ¡Qué buenos son los Padres Escolapios...!"Los Juegos Olímpicos satisfacen el sueño de todos los chinos. Los Juegos Olímpicos de 2008 de Beijing han traído al mundo grandes expectativas e inspiración. Para los que gozan de la vida, los Juegos Olímpicos no son solamente tomados como un acontecimiento deportivo de primera clase, sino una festividad creada y celebrada por todo el mundo. No importa dónde esté, será contagiado por el espíritu olímpico “más rápido, más alto, más fuerte” en los días de los Juegos. Luego la alegría de “paz, amistad, multiculturalidad, ganar-ganar” florecerá en su corazón.
China es un país histórico con un rico patrimonio cultural. Los chinos somos hospitalarios y nos sentimos llenos de expectativa y entusiasmo ante la magnífica ocasión de los Juegos Olímpicos. Esta antigua civilización oriental se pondrá en contacto cercano con el mundo durante los Juegos Olímpicos de 2008 de Beijing. ¡Son ustedes, amigos de diferentes lugares del mundo, los que atestiguarán este momento tan grande! Por esta razón, el BOCOG ha instalado especialmente un departamento que sirve para los espectadores olímpicos. Esperamos traerles una experiencia extraordinaria y un viaje inolvidable a los Juegos Olímpicos con nuestra sonrisa sincera y buen servicio de todo corazón.
(...)
Visitar otras ciudades olímpicas también es una buena idea. En “Servicio a Espectadores”, introduciremos Qingdao, donde se celebran las competiciones de vela, Hong Kong, donde se celebran las ecuestres, así como Tianjin, Shanghai, Shenyang, Qinhuangdao, donde se celebran las de fútbol. Puede ir a estos lugares a presenciar los juegos o viajar. Le ofreceremos también información sobre ellos.
¡Cuánta alegría tiene que tener Beijing de ver amigos viniendo de tan lejos! El Beijing de hoy está preparándose para recibir amigos y huéspedes de todo el mundo con un aspecto nuevo."
Tampoco tienen desperdicio los avisos oficiales que se suceden siempre con urgencia y que conforman las impuestas y sincopadas agendas de los periodistas acreditados. Al más puro estilo tradicional despótico y ocultista:
Paternalismo al que están habituados 1.300 millones de personas, aunque me resisto a creer que en la recóndita y profunda China rural se haya conseguido motivar a la población, por muchos esfuerzos que hayan realizado. Me temo que en la China no visible para los medios de comunicación internacionales seguirán luchando por salir de la miseria, y lo harán totalmente ajenos a los JJ.OO. de Pekín 2008 y sus megalomanías patrióticas."BEIJING, 03 agosto (Web COJOB) El Centro Principal de Prensa organizará el día 5 de agosto (Martes), de 14:00 a 16:00 una visita a la Plaza Tian'anmen para presenciar el estado de los preparativos de la plaza. Durante la visita los encargados de la Administración de Jardinería de Beijing harán una presentación general del proceso de decoración de la misma.
Los periodistas extranjeros acreditados para las Olimpiadas están invitados a esta actividad. Para asistir sólo tienen que mandar un fax con el comprobante antes de las 10:00 horas del día 5 al siguiente número de fax: 010-84371065
El día de la visita, basta con que esperen, a las 13:30 horas, en la puerta indicada
Personas de contacto: Tang Hui, Liu Xiaohui
Tel.: 66625259 66625258
Fax: 84371065"
No obstante, desde nuestras butacas veraniegas disfrutaremos en directo de lo que sin duda será un gran espectáculo, deportivo y estatal. De los que ya no se ven hoy en día.